Desde 2008 el último día de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades raras para crear conciencia de la existencia de enfermedades que, de tan poco frecuentes, se las denomina raras. El propósito es el de ayudar a todas las personas que padecen esta condición a recibir de forma oportuna el correcto diagnóstico y tratamiento en pos de garantizar una vida mejor para el colectivo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “las enfermedades raras van de la fibrosis quística y la hemofilia al síndrome de Angelman, con una incidencia de aproximadamente 1 caso por 15.000 habitantes, y al síndrome de trigonocefalia de Opitz, que es extremadamente raro, con un caso por millón de habitantes”.

Fuente: MSP Uruguay