Rixam – Transamina
Principio activo: Ácido tranexámico
Presentaciones: 250mg cápsulas, 250mg/5ml, ampollas, 500mg/5ml; ampollas, 1000mg/10ml; ampollas
Mecanismo de acción y blancos moleculares (biológicos)
El ácido tranexámico actúa como agente fibrinolítico, al inhibir competitivamente la activación del plasminógeno en plasmina, lo que produce la degradación de los coágulos de fibrina, del fibrinógeno y de otras proteínas plasmáticas.
Indicaciones terapéuticas
Prevención y tratamiento de las hemorragias debidas a fibrinólisis general o local en adultos y en niños mayores de 1 año de edad.
Aprobaciones y pautas (FDA; EMA; ASCO; ESMO)
Ácido tranexámico está aprobado por EMA y FDA para las indicaciones anteriormente mencionadas.
Dosis y plan terapéutico
El rango terapéutico está comprendido entre 500 mg – 1000mg administrados mediante inyección intravenosa lenta, dos o tres veces al día según la indicación.
Para los comprimidos de 650 mg, la dosis estándar recomendada es de 15-25 mg/kg de peso corporal (2 comprimidos) dos a tres veces al día.
Por más información ver la ficha técnica del producto.
Principio activo: Ácido tranexámico
Presentaciones: 250mg cápsulas, 250mg/5ml, ampollas, 500mg/5ml; ampollas, 1000mg/10ml; ampollas
Mecanismo de acción y blancos moleculares (biológicos)
El ácido tranexámico actúa como agente fibrinolítico, al inhibir competitivamente la activación del plasminógeno en plasmina, lo que produce la degradación de los coágulos de fibrina, del fibrinógeno y de otras proteínas plasmáticas.